domingo, 7 de agosto de 2022

EJERCICIOS ESPECÍFICOS PARA LIMPIAR EL DISCO DURO






Interactuamos con el entorno desde que nacemos. A lo largo de nuestra vida vamos  procesando la realidad a través de la mente y reaccionamos de una u otra manera ante dicha realidad dependiendo de la interpretación que va haciendo nuestro procesador mental. Vamos acumulando experiencias e interpretaciones de dichas experiencias una detrás de otra  desvirtuando y deformando la realidad a base de  interpretarla. Vivimos saturados de información en el disco duro. Y cada uno va  creando  con esas interpretaciones el entramado sobre el que sostiene su ser. A eso se le llama en la tradición hindú  “ maya” . Vivimos saturados de información en el disco duro y para colmo esas interpretaciones son las responsables de nuestro sufrimiento. Somo creadores de nuestro sufrimiento. 

Nos enseñan muchas cosas desde que nacemos, pero casi nunca se nos enseña a formatear el disco duro . Si no lo formaremos con regularidad vamos deformando la realidad dandole la forma del contenido que llevamos dentro. 


El Yoga es un sistema milenario para mantener el disco duro limpio y puro. 


El sistema se compone de 8 pasos. Es clave empezar por los 4 primeros ( que se conocen como Hatha Yoga). 


1 y 2 . Observar y analizar cómo te  comportas te puede dar información sobre tu ´maya´.  Qué acciones llevas a cabo  en tu día a día desde que te levantas hasta que te vuelves a levantar. ¿tus hábitos ensucian o limpian tu mente ?  (Yamas y Niyamas)


3. Otra forma de resetearlo es percibir tu cuerpo de manera distinta a como lo sueles percibir  . Las asanas tienen nombres de seres vivos: sabios, animales, vegetales, cuerpos del sistema solar, o simplemente direcciones y acciones.  Es una manera de colocarte desde otro punto de vista. Experimentar otras formas, hace que tu estructura sea flexible y no termine atrofiándose siendo siempre la misma (identificación). 


4. Otra forma  de resetearlo es interactuar a través del aire que entra y sale de tí . En la propuesta de pranayama se plantean muchas maneras posibles para que de forma rítmica establezcas relación con el exterior a través de ese intercambio gaseoso que es la respiración . No estamos acostumbrados a atender el aire así que antes de hacer malabares con el  sería inteligente ir familiarizandote con ese elemento .   Aquí van unas propuestas interesantes para conocer cómo te relacionas con el aire en el día a día: cómo entra y sale de tu cuerpo , cómo interactúas con el , las distintas estrategias de fricción que usas para expresarte, etc.


Usa estos EJERCICIOS GENERALES para mantener  tu atención vigilante  durante todo el día. No modifiques nada. Solo obsérva.


- Atiende el volumen del sonido que emites


- siente la temperatura a la que sale o entra el aire 


- el olor que percibes


- velocidad a la que lo mueves


 -  vibración que emites. 


- Escucha en qué momentos lo usas más silenciosamente, qué te hace sentir el silencio. ¿Qué actividad mental hay cuando estás en silencio y no se te escucha ni respirar? 


- Atiende los tiempos que está el aire dentro el aire,  el tiempo que dura su salida hacia  fuera. 


- Percibe cómo se roza con diferentes superficies para crear diferentes sonidos (lengua, labios, nariz, dientes, garganta….) 

 



EJERCICIOS ESPECÍFICOS


Ejercicio 1. Qué  y como me expreso

  • hablar (qué expresas)
  • susurrar (cuando y por qué )
  • Suspirar (en qué momento , cómo lo haces)
  • tararear (en qué zona de la cavidad bucal resuena)
  • cantar ( como se va moviendo el aire por tu aparato fonador)
  • bostezar (qué tejidos sientes que se  estiran )
  • silbar (qué haces con tus labios, con tu lengua, con tu mandíbula
  • reir (qué sucede con tu cavidad bucal, con tu mandíbula, con tu cuello y cabeza
  • llorar (qué ritmo adopta tu llanto, emites sonido? cómo son las inhalaciones, y las exhalaciones ? Qué duración tienen? No modifiques nada. Solo observa.  
  • gritar (que actividad mental te hace gritar? Qué sucede en tu boca, en tu  cara …?


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ASTHANGA YOGA , UN SISTEMA MILENARIO PARA LIMPIAR EL DISCO DURO.  ASTHA (8) ANGA (PASOS)   1. Yamas: malos hábitos que tengo que abandonar ...