miércoles, 9 de junio de 2021


                                              EL YOGA ES UNA ELECCIÓN DETRAS DE OTRA




Todo lo que compone el universo se clasifica en dos subcategorías : Purusa y Pakriti.  La sabiduría yóguica se centra en la distinción entre ambas. 

Por qué  interesa distinguir entre ambas ? Porque desde el estado pakriti se sufre y en purusa no.  En purusa se es libre , sin que afecte  el continuo cambio desequilibrador que me lleva a sufrir con altos porcentajes de  pakriti (con altos porcentajes de tamas o rajas). 


Para entender esta distinción , recordemos que: 

 PURUSA es el SER , el alma ; Es la realidad , porque es lo eterno, lo  infinito y no tiene forma , es indefinido. Purusa es la Consciencia pura. 

PAKRITI es la maya , la ilusión . No existe porque es una forma  pasajera  finita y acabada. 

Distínganse en pakriti las cualidades ( gunas).  Guna significa cuerda,  referido a una cuerda que te ata , que no te deja ser libre.  Las gunas nos ayudan a conocer  las características que tiene lo que te hace sufrir "sufrimiento ". Las tres ganas son : 

1. Tamas es  donde más se sufre . Es lo oscuro, lo turbio, lo denso, lo pesado, lo difícil, lo bloqueado. En Tamas hay estancamiento porque se frena el movimiento .

2.  Rajas : en rayas hay energía no graduada que desequilibra la armonía existente. En rajas hay  mucho movimiento , pasión , deseo, ganas. En rajas va aumentando la  velocidad . No se puede regular ya el movimiento porque está en marcha y ya no lo decide uno.  Cada vez está más en manos de la inercia y la inconsciencia.  Rajas es inconsciencia.  Detrás de rajas hay egocentrismo y materialismo. No fácil de  parar. En rajas el amo es la actividad acelerada . En Rajas hay mucho trabajo que agota . Mucha actividad , euforia , ansiedad e inquietud. En rajas se suelen dar  accidentes o situaciones que hacen que te pares en seco . Rajas lleva al mismo lugar que tamas: al sufrimiento . En Rajas es frecuente que  suceda algo (un accidente, una situación complicada , una pérdida importante) , que por exceso de sufrimiento , lleva a frenar en seco . Sucede  tarde o temprano  

3.  Satva es lo claro, lo limpio, lo ligero, lo transparente, lo liviano, lo puro, lo concreto , lo preciso,  lo consciente, lo fluido, lo sutil, lo equilibrado y lo inteligente.  En satva hay movimiento pero es un movimiento elegido en la dirección correcta. . Satva es donde menos se sufre , porque es donde menos desequilibra el continuo cambio.  


El propósito del yoga es distinguir entre lo que es ( purusa) y lo que no es ( pakriti) para liberarse del sufrimiento . Ya solo distinguiendo la materia de la conciencia , sufriré menos.  

Sabiendo que soy una mezcla de  porcentaje de pakriti (Tamas , rajas o satva) y de PURUSA , puedo observarme e identificar qué escucho, qué huelo, qué veo y qué pienso y así me daré cuenta de que el estado en el que me encuentro  está relacionado con lo que va sucediendo  en mi día a día, y así  podré darme cuenta de si parte de lo que sucede en la vida , ha sido una elección o no.  Me ayudará a reflexionar.   Por ejemplo, ¿son todos mis hábitos elecciones en la dirección correcta (satva), o son actividades   inconscientes rajasicas  o son dificultades y pesadeces tamásicas ? 

- personas en mi entorno : ¿He elegido yo a  las personas con las que me relaciono cada día ? puedo elegir? qué hace que no pueda elegir?  Qué me hacen sentir?  

- los alimentos:  ¿qué como y qué porcentaje de guna me aumentan ? ¿a qué estado me llevan? Rajas, tamas , satva.  ¿Me siento ligera? ¿pesada? ¿confusa? ¿con ideas claras ? Atraigo situaciones tóxicas?

- ¿en qué ambientes está el aire que respiro ? ¿son ambientes tóxicos? ¿es una elección ? ¿puedo elegir? ¿qué haría que yo  no pueda elegir? 

Saber que puedo elegir  con el propósito de no sufrir y de sentirme mejor  ya SIEMPRE será un grado. Entenderé más cómo me siento en todo momento.   Si atiendo  el porcentaje de guna que tengo en cada momento y no falla : 

Cuando me siento mal hay activo y predominante "tamas " , cuando no tengo tiempo para hacer lo que quiero y vivo en una voragine , hay RAJAS (velocidad inconsciente)  en todo lo que hago . 

Y cuando me  siento bien , tranquila y todo flota y fluye se da  satva. 

Y al ir reflexionando sobre esto , iré ententiendo que en la distinción está el primer paso para luego un segundo paso : la elección .  Puedo elegir qué tipo de acciones  activo para que predomine la guna que me convenga en cada momento. Me puedo preguntar, cómo quiero sentirme? Pues entonces tengo que ir a aumentar el porcentaje de guna que me lo ofrecerá.  Sabré entonces que la vida es una pura elección , en cada momento , en cada paso . Eso significa el primer sutra : 

Atha Yoga anusasanam . AHORA empieza el yoga . 


El yoga no empieza en la esterilla ni en el cojin de meditación . El yoga empieza  en cada elección . Y deja de haber yoga cada vez que no elijo, por ignorancia (no distinción ) , por pereza (exceso de tamas) , por no saber cómo actuar (falta de reflexión en soledad )  . El yoga empieza en la distinción . Y el Yoga no se puede dar si no hay clara diferenciación . 

Yoga es darle la batuta  al ser (purusa) para que sea quien dirige el movimiento.  Cuando la batuta de nuestros movimientos la tiene la mente , basada en las creencias que por cultura, tradición , familia , época y moda nos han llegado , se terminan creando circulo vicioso (samsara) del que no me saca nadie porque no elijo salir realmente. 

Ser o no ser , he ahí la cuestión . 

Hay muchos caminos para vivir , pero el camino por el que ir con menos sufrimiento debe de alimentar  y alumbrar  a tu parte purusa  aumentando por lo tanto su porcentaje .   


Vivir desde la conciencia , desde el Ser, es garantía de tranquilidad.  Recordemos además  que ese ser no tiene forma, o sea , que es aceptable cualquier formato.  Solo un requisito: La FORMA tiene que nacer del SER. Entonces es cuando se da una FORMA con mayúsculas (satva) . Una forma finita pero sagrada mientras dura.

Yoga es esa unión de SER Y FORMA .  Y  yoga es el camino que me lleva a esa unión . 

Patanjali dejo esa sabiduría explicita en los Yoga sutras . Ordenó la información en forma de  camino de 8 ( astha) ramas ( angas ). Asthanta  yoga . El asthanga es el camino que te ayudar a unir SER y FORMA   . A ese SER resultado de la unidad se le llama Samadhi . La liberación . Es el octavo escalón. 


El primer paso de esa  guía para  ser "1 " , son los   5 Yamas . ¿Entiendes la importancia de reflexionarlos y de usarlos para cada paso que damos en la vida?

 1. sin dañar 

2. la verdad 

3. Hay algo para ti. No cojas lo que no es para ti 

4. Haz un esfuerzo por dar conciencia . Si no haces el esfuerzo eliges inconciencia 

5. No caigas en el error de acumular

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ASTHANGA YOGA , UN SISTEMA MILENARIO PARA LIMPIAR EL DISCO DURO.  ASTHA (8) ANGA (PASOS)   1. Yamas: malos hábitos que tengo que abandonar ...