El Yoga es una de los 6 doctrinas filosóficas (dharsanas) ortodoxas que ofrece la sanatana Dharma (sabiduría védica).
Legado escrito
-7000-6000-5000-4000-3000–2000-1000ac
Esculturas Rig Veda
Origen Yoguicas
El Yoga se comienza a divulgar por escrito en los Vedas. En el Rij Veda es la primera vez que aparece el término Yoga (Yuj) en torno al 2000ac.
Aunque fue practicado mucho antes de que se divulgase por escrito. Aparecen esculturas en posturas yoguicas que datan del 4000 ac.
Patanjali
Fue transmitido oralmente de maestro a discípulo. El deterioro de la memoria y la aparición de la escritura hicieron que se le diera importancia a estos textos escritos y es Patanjali quien gracias a esa transmisión de maestro a discípulo lo recibe y después de practicar una vida entera lo reúne y ordena en 195 versos.
Cuando
____________a.c______ . ______d.c___
400 — 300 — 200 — 100 — 0 + 100 + 200
No se conoce exactamente el momento en el que se creó el texto. Pudo ser escrito desde el 400 ac al 200 dc, porque es en esa época cuando aparecen los primeros comentarios sobre los Yoga Sutras.
Sutra
El formato que utiliza para colocar la información es el sutra, término sánscrito que deriva de la voz latina “sutre”. Ésta es la raiz de la palabra castellana “suturar” , que significa “unir con costura”. Los Yoga sutras son un hilo de pensamiento sobre el Yoga. Una percepción profunda y multidimensional sobre el yoga se recoge al ir conectando cada uno de los sutras entre sí.
Los Sutras al igual que los mantras te permiten trascender a una conciencia más profunda. Estos sutras que nos hace llegar Patanjali tratan sobre la mente. A través de los yoga sutras puedes conocer de qué manera funciona la mente y te enseñan a aleccionarlá.
El funcionamiento de la mente es el punto clave a través del cual se revela el secreto de la existencia humana.
Los Sutras son simples y complejos al mismo tiempo y en sí mismos contienen la comprensión plena de ese pensamiento. Con ayuda de un maestro y poniéndole atención experimentas y comprendes la explicación de su contenido. Han sido utilizados provechosamente durante miles de años. Para empezar no tienes que entender el significado de sus palabras . Son sonidos de la naturaleza e incluyen el significado. El alma entiende su significado aun cuando tu no puedes. Cuanto más se utiliza un sutra , mayor es la probabilidad de integrar su contenido.
Atha Yoga anusasanam
El yoga muere y comienza “cada momento”.
Tiene sentido más adelante cuando se te informa de que uno de los cinco comportamientos que debes de evitar (Yama ) para ir por este camino hacia el Yoga es aparigraha (no codicia). También tienen sentido entonces los dos pilares sobre los que construir este camino: Abhyasa (práctica , aplicación real de la información ) y vayragia.(desapego: nada vuelve a ser como lo viviste en un momento determinado , no te aferres , continúa observando este momento, no algo que se dio en otro momento que no es ahora).
Práctica y desapego es lo que hará que no caigas en Avidya ( sin sabiduría, ignorancia,) confundiendo lo que es con lo que no es.
Con este primer sutra Patanjali nos recuerda: ¡Escucha con atención ahora, el yoga no permanece en tí por tiempo indefinido¡ Solo te pones en marcha hacia el Yoga cuando lo aplicas . No te equivoques asociándolo a algo en concreto. Si no es ahora, ya no es.
Verso 5 वृत्तयः पञ्चतय्यः क्लिष्टाक्लिष्टाः ॥५॥
Vrttayah panchatayyah klista-aklista
Vrttaya los patrones de la mente
Panchataya 5 clases
Klista dolor , doloroso (reactivo)
Alklista lo que no causa sufrimiento (no reactivo)
5 tipos de procesos mentales: los que potencian el sufrimiento (kliṣṭa), y los que facilitan el proceso yóguico de cese de sufrimiento (kliṣṭa)Los que potencian el sufrimiento (kliṣṭa) son aquellos (procesos) ocasionados por los obstáculos al conocimiento o causas de sufrimiento (kleśas) y son la fuente del karma acumulado en forma de impresiones latentes.comentario de Vyāsa sobre los Yoga Sutras Las actividades mentales provocan sufrimiento cuando nos apartan del estado de yoga. Reducen el sufrimiento cuando nos conducen más cerca de tal estado. Por tanto, las actividades mentales no se deberían considerar como malas o buenas en sí mismas sino en base a que nos alejen más o menos del estado de yoga (Bouanchaud, Bernard "The essence of Yoga").
Por tanto (mientras no se alcance el estado de inhibición), la rueda de la actividad mental (vṛttis) y sus huellas sutiles (saṃskāras) girará sin parar.
—La paradoja es que se nos dice que el objetivo del yoga es el cese de los procesos mentales, pero al mismo tiempo la concentración y la meditación son actividades mentales. Por lo tanto, ¿cómo es posible eliminar los procesos mentales con la propia mente? De hecho, en la mayor parte de las escuelas que buscan la liberación de un alma o espíritu de cualquier tipo de contingencia o atadura, existe siempre una paradoja básica que consiste en que el mismo camino de liberación acaba siendo una contingencia o atadura. Así, según el vedānta debemos liberarnos de la ilusión de la dualidad, pero para hacerlo tenemos que seguir una disciplina de variables dualistas. Para el budismo el yo no existe, sin embargo existe una disciplina ética cuyo objeto es purificar este yo inexistente; y para mucha escuelas, como el mismo sāṃkhya-yoga, hay que liberar una conciencia o espíritu que en realidad ¡nunca ha estado esclavizado! (Pujol, Oscar "Yogasūtra", pág. 62-63).
el conocimiento correcto , el falso conocimiento , la fantasía o imaginación, el sueño y los recuerdos son los 5 tipos de movimientos mentales .
Estos son los 5 vrttis (procesos mentales)
Pramana : conocimiento correcto .
Viparyaya conocimiento incorrecto
Vikalpa : fantasía o imaginación
Nidra : el objeto correspondiente al vacío de dormir profundo
Smrdayah : Memoria o recuerdo.
Cuando estamos identificados con estos 5 vrttis estamos en un estado ordinario mental . No estamos en Yoga .
De estos vrttis, el conocimiento correcto Pramana , es el único que no causa dolor. Es el único que permite ir de un estado mental al yoga. Los otros 4 procesos mentales causan dolor. Son procesos que no cesan y son experiencias que dejan huella psíquica en la memoria profunda. Esas huellas consecuencia de esas " 4 acciones mentales" condicionarán otras acciones mentales futuras (samskarah) . El samskara producido por esa "acción mental" pramana (conocimiento correcto) es el único que elimina y previene los demás samskaras.
Bibliografía
Luz sobre los Yoga Sutras de Patanjali , B.K.S. Iyengar
Los Yoga Sutras de Patánjali , Sri Swami Satchidananda
"Sāṅkhyapravacanasūtra" VyasaLos Yoga Sutras de Patánjali , Sri Swami Satchidananda
No hay comentarios:
Publicar un comentario