Estas citas de la tradición aluden a la importancia que el amor , la compasión y la amabilidad hacia los demás y hacia uno mismo han de tener en todo ser humano y muy especialmente en aquellos que han decidido transitar por los senderos de la transformación espiritual , en este caso la vía del Yoga.
“No se puede entrar por la puerta del Yoga sin amor , amabilidad (maitri) y compasión (karuna) hacia los demás y hacia uno mismo”. Changya Rolpai Dorje, Maestro de Yoga del séptimo Dalai Lama y del Emperador de China .
“Aunque tuviera el don de la profecía, penetrar todos los misterior, poseyera toda la ciencia y mi fe fuera tan grande como para cambiar de sitio las montañas, si no tengo amor, nada soy “ - Saulo de Tarso, Epístola Primera a los Corintos (1 Cor. 132)
“ Se puede traducir maitri como “ amor” , en el sentido de actitud cordial y amistosa. Hacerse amigo de alguien significa aceptar tanto su neurosis como su cordura. ‘Maitri’ consiste en abarcar todo, puesto que se relaciona tanto con la destructividad de la naturaleza como con su creatividad, pero el primer paso, es confiar en uno mismo y tal confianza sólo se produce cuando no se establecen catergorías ni juicios , sino que se mantiene una relación sencilla y directa con nuestro propio ser. - Rympoché
“ Si quieres que otros sean felices, practica la compasión ‘karuna’. Si quieres ser feliz tú , practica karuna” Dalai Lama Tenzin Gyatso
“ La esencia del amor y la compasión es la comprensión , la habilidad de ponerse en la piel de los demás “ Thich Nhat Hanh
'maitri' amabilidad , amor
'karuna' deseo de ayudar , de consolar al que sufre . Viene del puro amor. Es una cualidad que desarrolla quien ha desarraigado de su corazón el deseo de ver sufrir a otros y a uno mismo 'himsa' , 'ahimsa' (no violencia).
Si no se desarrolla 'maitri'-'karuna', transitamos un camino árido, obstruido y obstaculizado, por el cual resultará más complejo avanzar, ya que abrumados por los obstáculosm ’kleshas’, todos los aspectos de la acción , tanto la ejecución , como la duración , así como las consecuencias de ella, pueden verse afectadas. La verdadera compasión , conoce y tiene presente que´, en este plano de la manifestación , todos estamos involucrados y atrapados en la dolorosa trama tejida por los deseos, insatisfacciones y resultados kármicos, siendo necesario trabajar sobre el conocimiento de sí mismo para poder alcanzar la liberación .
En el Yoga Sutra I.33 se aconseja cultivar el amor hacia aquellos que son felices, la compasión hacia aquellos que están sufriendo, la alegría hacia aquellos que son virtuosos y la ecuanimidad hacia quienes cometen errores.
Cuando desarrollamos el amor y la compasión podemos afrontar los obstáculos del camino desde una percepción que evita la acción reactiva cuando la mente es agitada e invadida por las fuentes de sufrimiento (kleshas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario