El método

Consta de ocho secciones interrelacionados entre sí . 


Los dos primeros secciones tratan sobre el comportamiento ético necesario para ir por el camino correcto .

Yamas  Qué debemos evitar :
el sufrimiento , la mentira, el continuo deseo lo que creo que me va a colmar, el exceso, la codicia
Niyamas Qué necesito practicar
la pureza (limpieza externa e interna) , alegría, felicidad ,  aplicación intensa constante, lectura de escrituras sagradas, encuentro con lo divino.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los otros cuatro departamentos son las rutinas que te irán moldeando y dirigiendo a ese estado en el que estarás por encima del ciclo acción - reacción .

Asanas  Higiene corporal

Pranayama  Higiene a través de la energía vital    

Pratyahara proceso de interiorización. Recogida  de los sentidos hacia  el interior

La mente tiene una tendencia natural a correr hacia los objetos exteriores. El Yogui aparta la bulliciosa mente una y otra vez de los objetos de los sentidos y la fija en el Yo. El Yogui capaz de pratyahara puede entrar en Samadhi, el estado supra consciente, en un instante incluso en un lugar lleno de gente, retirando todos los sentidos hacia el interior. No le molesta en absoluto ningún tipo de sonido o de ruido. Puede descansar en el Yo incluso en un campo de batalla, retirando los sentidos de todo lo externo. El que practica Pratyahara muere para el mundo. Las vibraciones exteriores no le afectan . Puede controlar perfectamente los sentidos en cualquier momento por su mera voluntad. Son sus servidores, sus instrumentos obedientes.
 Comentario de Sivananda en el  Bhagavad Gita . 




Dharana Dirección hacia El Centro concentración 



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los dos siguientes es a donde te han dirigido lo anterior. 

Ser

Dhyana Meditación significa estar en el Centro. Todo lo que hagamos desde el Centro será lo que tiene que ser. La meditación es un peregrinaje hasta nuestro centro. Es mirarse uno mismo .  Es estar en nuestro templo con quietud.  Es habitarnos. Es silenciamiento.  Ya no hay identificación con la actividad mental . En el templo se encuentra nuestro ser. Ya hay unión . El sujeto de observación ya es el objeto . Sujeto y objeto ya es una sola cosa. Importante haber recorrido ya el camino de asanas , pranayana , pratyahara y charrana porque de otra forma,  cuando uno en silencio caminase a su centro para habitarse en la quietud, lo único que encontraría sería inquietud, dispersión y división de su atención y las impurezas que merodean entorno  a su alma. Dhyana será ir al centro y El Centro será un espejo de lo que tu eres. Para llegar al espíritu, hay que atravesar la carne, no hay atajo. 

Samadhi Iluminación . El yo desaparece. Solo queda el ser, consciente de sí mismo. Ahí esta en Yoga.







Sonia Campra 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ASTHANGA YOGA , UN SISTEMA MILENARIO PARA LIMPIAR EL DISCO DURO.  ASTHA (8) ANGA (PASOS)   1. Yamas: malos hábitos que tengo que abandonar ...